
Camarones está ubicada en la costa Caribe a 20 minutos (24 km) de Riohacha o 2 horas (165 km) de Santa Marta.
Camarones es el corregimiento con mayor extensión en el municipio de Riohacha, donde se encuentra un resguardo indígena llamado Monte Harmon. Su Población la constituye una mezcla entre indígenas Wayus y afrodescendientes, superando los 7.000 habitantes.
La pesca es una de las principales actividades económicas del corregimiento, siendo la del camarón la más abundante. Las playas son anchas y extensas de arena blanca.
¿Cómo llegar a Camarones?
Para llegar lo hice desde la ciudad de Santa Marta, si te vas en carro particular ten en cuenta que el recorrido son 2 horas y pasaras 2 peajes, también está la opción de tomar un bus en la terminal de transporte hacia Riohacha le dices al conductor que te dejé en Camarones, el costo del trayecto es alrededor de los $40.000 COP.

¿Qué hacer en Camarones?
- Este sitio está rodeado por un bosque tropical seco que tiene en su interior gran variedad de lagunas y es el hogar temporal de flamencos rosados en La Guajira, los cuales obtienen su color gracias a su alimentación a base de camarones y arterias salinas. También alberga los chorlos playeros, alcalditos, garza real, fragata y garza grulla. El valor del trayecto para el avistamiento de aves en la laguna tiene un precio de $25.000 COP también está la opción de visitar otra laguna más alejada y más grande por $50.000 COP, en este recorrido te llevan en moto hasta la laguna y de ahí te adentras en un Cayuco (bote de madera). Este recorrido debes hacerlo con un guia, te recomiendo el señor José Rosado, es nativo y conoce la zona muy bien, su contacto es 3137016088.
- La laguna tiene una profundidad entre los 30 y 50 cm. El clima es seco y la temperatura varía entre 28 y 38 °C.

¿Qué comer en Camarones?
El plato típico es el arroz de Camarón, tiene un precio de $18.000 en el restaurante Pastora, es un restaurante de tradición en la zona donde sirven comida de mar. El arroz lo hacen con camarones que exponen por varios días al sol y lo preparan de una forma sencilla sin necesidad de agregarle otros productos alimenticios, ni colorantes.

Recomendaciones finales
Lleva protector solar, ropa ligera, repelente y zapatos cómodos o sandalias, la arena de la playa se caliente mucho!
LLeva dinero en efectivo ya que en el sitio no hay cajeros automáticos y no reciben tarjetas.
“Conoce los Flamencos”
Me gusta quiero conocer
Que bien tu descripción gracias. Sigue viajando y contando… Llamaremos tu recomendado.
Gracias Andres. Saludos