
Los páramos son ecosistemas muy importante y algo desconocido entre las personas. Colombia alberga alrededor del 60% de los páramos del mundo, el resto de los cuales se pueden encontrar en Venezuela, Perú, Ecuador y algunas partes de América Central.
El Páramo de Oceta se encuentra en altitudes entre 3.000 metros y 4.000 metros sobre el nivel del mar. Abarca partes de los municipios Monguí, Mongua y Tópaga, pertenecientes a la provincia de Sugamuxi, Boyacá.

¿Cómo llegar a Oceta?
Estando en Monguí es muy fácil llegar ya que este municipio es la entrada al Páramo, este se encuentra entre 3-4 horas a pie desde Monguí, es larga la caminata pero vale la pena. Para subir lo realice con un guia ya que el trayecto es largo y se debe tener mucho cuidado por donde caminas para no perjudicar las más de 4.000 especies que encuentras en el páramo. Este recorrido lo realice con Ocetá Adventure, Miguel el guía nos ilustró muy bien de la historias que tiene este lugar así como el respeto y el cuidado que se debe tener por este ecosistema, numero de contacto 3186209964. El costo del recorrido fueron 35.000 COP.
La especie que predomina son los Frailjones , un arbusto perenne, que tiene una flor que se parece a los girasoles y hojas suaves y peludas. Captura el vapor de agua del aire y lo pasa a su tronco esponjoso y al suelo donde llega a las zonas bajas de la montaña, originando ríos y con ella vida.
El clima cambia constantemente, así que lleva impermeables, algo para cubrir tu cabeza y zapatos adecuados para caminar largos trayectos.
Como dato para destacar; 70% de la población colombiana depende del agua que se origina en los páramos, por lo que el gobierno ha implementado una legislación que prohíbe la minería en los páramos de Colombia.

¿Qué hacer en Oceta?
Camina y disfruta del silencio que te brinda el lugar, mira cuidadosamente las distintas especies que encontrarás a medida que avanzas por el camino y observa cómo cambia la vegetación. Está atento a las historias que te cuenta el guía desde la leyenda de amor de la princesa Ocetá, los duendes, el oro que se cree que almacena la caja del rey, la cual se abre a medianoche, las caras que se observan en las piedras, la piedra del nacimiento donde daban a luz las mujeres en el tiempo del cacique Sugamuxi y la historias de los españoles intentando saquear el oro de las montañas sagradas por los indígenas. Sin duda es un lugar que te envuelve y te recarga de una muy buena energía sobre todo después de una larga caminata.

¿Dónde dormir en Oceta?
Por ser un área protegida no puedes acampar en el, solo se encuentra permitido el recorrido el cual entre subida y bajada tarda cerca de 8 horas hasta Mongui retornando, ahora puedes cuadrar con el guía para que en la entrada al páramo ya de regreso te recoja una camioneta para no caminar cerca de las 2 horas que demora el descenso desde ese punto, el precio depende del número de personas que bajen contigo yo cancele 7.500 COP.

¿Qué comer en Oceta?
Obviamente no encontrarás ninguna clase de restaurante por el camino, lleva bastante agua para que te hidrates, bocadillos para obtener energía y para almorzar puede ser un Sándwich o algo ligero. No dejes basura en el sitio ya que afecta a las especies del Páramo, tampoco te salgas del camino que te indica el guía.

Recomendaciones finales
Lleva protector solar, ropa para clima húmedo y frío y zapatos adecuados para caminatas. vi varias caídas de personas que no llevaban el calzado adecuado.
Si prefieres una experiencia más organizada, disfruta de una tranquila excursión al pueblo colonial Villa de Leyva en un coche privado con conductor. Descubre el municipio y otros lugares de la zona. Ver Disponibilidad

“El Páramo Más Lindo Del Mundo”
gracias
me gusto es muy bueno
Tendra el numero de telefono del guia que le atendio
Mauro, el nombre del guía es Miguel y su número es 3186209964. Saludos ✌